miércoles, 31 de marzo de 2010

Sonorama 2010. Preparando la agenda estival.

Buenas tardes,

Andaba planificando mis vacaciones estivales y como no podía ser de otra manera, para respetar la tradición, he estado echando un primer vistazo en serio al panorama festivalero tan presente en dichas fechas.
Al igual que en años venideros, la cuestión trata de conjugar con maestría el tiempo entre cultura (entiéndase por ello, descubrir nuevos lugares geográficos) y ocio independiente al ritmo de música, por lo que la tarea no resulta nada fácil.
Podríamos volver a Benicassim, y disfrutar de bandas como Kasabian, Vampire Weekend, Ian Brown, Echo & The Bunnymen o The Courteeners, su mejor cartel en varios años, pero tampoco estaría mal ver si este año renace Summercase, del que reconozco no saber nada. Incluso podríamos desplazarnos hacia tierras andaluzas donde siempre se pueden descubrir lugares con encanto, e incluso asistir a algún concierto interesante en Ola Festival, igual que hice el año pasado con Editors y Starsailor. Varias opciones a tener en cuenta.
Sin embargo, varias razones me han hecho declinarme por la subida a tierras castellano leonesas, más concretamente a territorio Burgalés, donde este año tendrá lugar una nueva edición de Sonorama, situ en Aranda de Duero. De entre los motivos que me han llevado a tomar esa decisión se encuentra la presencia este año de Brett Anderson, aparte de otros grupos interesantes como Los Planetas, Sidonie, Lori Myers, Delorean, e incluso con la oportunidad de encontrar mi lado roquero de la mano de Loquillo. Nunca es tarde...
El factor cultural que mencionaba líneas atrás vendrá dado por el consiguiente viaje de relajación a Cantabria y Galicia, pero no creo que al lector le interese mucho esto.
Es el de Aranda de Duero un Festival nuevo por descubrir. A pesar de llevar doce ediciones y haber contado con la presencia de artistas de la talla de James, Nacho Vegas, Vetusta Morla, e incluso un renacido Chimo Bayo (momento carcajada), siempre me ha tirado más el viaje a tierras catalanas, madrileñas o castellonenses, para disfrutar de los citados Summercase o el histórico FIB, con el que creo haber cumplido a base de unos cuantos miles de pesetas y varios cientos de euros.
Por lo tanto, aparte del gustazo que supone jugar como local en el Festival S.O.S. de este próximo mes de mayo, y teniendo en cuenta otros conciertos individuales que puedan surgir este verano, la decisión ya está tomada y mi presencia en Sonorama 2010 será un hecho.
Seguro que aparte de escuchar buena música, también puedo disfrutar de buena gastronomía, e incluso dormir más fresquito.
Después vendrá el momento Lemon Pop, pero eso es adelantarme demasiado.

PD: Como siempre, os dejo algún regalo sin más intención que persuadir.


"Love Is Dead" de Brett Anderson.


"Himno Generacional 83" de Los Planetas.


"Luces de Neon" de Lori Myers.

No hay comentarios: