jueves, 3 de marzo de 2011

Suede. Volumen 1. Introducing the band.

Hace un año, Suede anunciaron su presencia como banda en el Teenage Cancer Trust, un Festival Benéfico contra el Cancer. Aquella noticia fue acogida por sus fans como una bendición, ya que la banda británica llevaba separada desde 2003 y, por lo tanto, esta sería su primera actuación en siete años.
Poco sabían los seguidores de Brett Anderson y los suyos, entre los que me incluyo, lo que iba a venir después.

Tras la mencionada actuación, donde se colgó el cartel no hay billetes, vendría una gira por Europa con aterrizaje en Barcelona incluido, para rematar la jugada con el anuncio de otra serie de conciertos, ya para 2011, en el que la banda sólo tocaría temas de sus tres primeros y más aclamados álbumes.

Durante todo este tiempo se ha especulado con la posibilidad de que la banda grabase nuevo material, algo que el propio Brett Anderson no ha desmentido por completo. Esto no ha hecho más que generar nuevas esperanzas en los fans de Suede, más aún teniendo en cuenta que la formación inglesa ha mostrado un estado de forma envidiable en todas sus actuaciones e intervenciones televisivas.

Con todo esto, la pregunta es la siguiente, ¿realmente publicarán nuevo trabajo?, y si lo hicieran, ¿es realmente necesario arriesgar su inmaculado curriculum?.
Lo cierto es que esta serie de tres conciertos que se llevarán a cabo en el Brixton Academy londinense para el mes de mayo, donde cada noche estará dedicada a uno de sus tres primeros trabajos, no es más que una copia de algo que ya hicieron en 2003 con un éxito arrollador. Por si fuera poco, Suede han anunciado dos nuevas fechas, una para el Coechella Festival de tierras Californianas, y otra para el murciano Festival S.O.S.
Si señor, después de quince años yendo a verles, por fin se han dignado a venir a verme a mí.

Para calentar más al personal, el concierto que darán en la capital del Segura será un repaso a lo mejor de su trayectoria, haciendo especial hincapié, como hemos dicho anteriormente, en “Suede”, “Dog Man Star” y “Coming Up”.

No obstante, podemos seguir echando leña al fuego, y sumar más cuestiones a las anteriores, ¿que pretenden?, ¿es sólo una excusa para recaudar dinero al igual que otros artistas?, o por el contrario, ¿sólo quieren cerrar definitivamente aquel punto y aparte que abrieron en 2003?.

Hay quienes piensan que sólo están calentando motores para la publicación de un nuevo álbum, el sexto de estudio sin contar los recopilatorios “Sci-Fi Lullabies” y “Singles”, y luego están los que pensamos, o intentamos hacerlo, que todo esto no es por necesidad económica, sino una forma de decir adiós de la manera más bella posible.

Ahora sólo falta saber lo que piensan ellos, y ahí está la duda objetiva, sinceramente creo que no lo saben.

No hay comentarios: