sábado, 26 de junio de 2010

Nuevas llegadas, nuevas decepciones.

Antes de nada, pedir disculpas a los millones de lectores asiduos a Crujido Independiente por el retraso en escribir éste último post.

Ante mi falta de tiempo ultimamente para escuchar detenidamente algun nuevo trabajo musical, voy a dedicar estas líneas para comentar tres "nuevos" lanzamientos de unos grupos que comparten el haber tenido épocas mejores. A buen entendedor.....

Estamos hablando de La Habitación Roja, The Bluetones y Placebo. En cuanto a los primeros, solamente decir que podrían haber puesto punto y final a su carrera con el lanzamiento de "4", allá por 2003. Hasta esa fecha habían publicado los fenomenales "Lhr", "Largometraje" y "Radio", y con estos cuatro podrían incluso firmar un recopilatorio de hits bastante decente, e incluso brillante por momentos. Temas como "Mi Habitación", "Universal", "Crónico", "Eurovisión" o "Un Día Perfecto", forman ya parte del repertorio de clásicos nacionales, pero hace ya tiempo que no hacen nada que sorprenda, y sólo nos contentan con alguna pieza que merece la pena, pongamos como ejemplo "Agujeros Negros", del álbum "Nuevos Tiempos". Dicho esto, sólo queda dejar claro que mis diferencias en una agitada noche invernal con su bajista, Mark Greenwood, no han influido para nada en éste post, aunque eso si, éste tipo no destaca por su inteligencia. A veces la diplomacia no funciona.

En cuanto a The Bluetones, ¿que se puede decir?. Brillaron con "Bluetonic" y "Slight Return", ambos incluidos en su fenomenal debut, "Expecting o Fly", pero ahí se quedaron. El grupo de los hermanos Morriss surgió en plena efervescencia del britpop de los noventa, y a pesar de su prometedor trabajo inicial, sólo su continuacion de nombre "Return to the Last Chance Saloon", contenía algun tema de cierta calidad commo "If..." o "Salomon Bites The Worm". Lo que ha venido después han sido los irregulares "Science & Nature", de cierta calidad, "Luxembourg", con el que visitaron Murcia, el homónimo quinto trabajo, así como el más reciente "A New Anthens", que a primera oida parece mejor que su antecesor. Entre medias, como muchos otros grupos de capa caida, han lanzado varios recopilatorios.

Finalizo con el último trabajo de Placebo. Soy consciente que mi crítica al respecto de éste grupo y disco tendrá algún detractor, pues "Battle For The Sun" no se puede considerar como un mal trabajo, pero si lo comparamos con el resto de álbumes de la banda de Brian Molko, la diferencia en calidad es abismal. Si es verdad que siguen conservando esa capacidad imnata para hacer potentes singles, como los que han publicado para promocionar el disco, pero aún así no encuentro ningún tema que pueda formar parte de su mejor repertorio, donde si se colarían otras como "The Bitter End", "Pure Morning", "Nancy Boy", "Black Eyed", This Picture" o "Every Me, Every You". Eso si, "Battle for The Sun", suena bastante más duro que sus predecesores, y algo tendrá que ver su nuevo baterista, Steve Forrest, antiguo miembro de la banda de punk rock Evaline. Siempre nos quedará recordar "Sleeping With Ghosts", "Without You, I´m Nothing", o el fenomenal "Black Market Music". A mi también me quedará siempre su concierto como teloneros de U2 en la gira de Pop Mart de Madrid, pero aquello data de septiembre de 1997. Para bien o para mal, ya ha llovido mucho.

Aquí os dejo unos vídeos, espero lo disfruteis.

PD. Por cierto, ¿os gusta la nueva imagen del blog?. Es nuestro traje de verano.





No hay comentarios: