A falta de tiempo para diseminar algún clásico en forma de disco o de dedicar un post entero a un nuevo trabajo o formación musical, he decidido dar un espacio a una pluralidad de bandas que bien abacan de publicar su álbum debut, o que recientemente han firmado una nueva entrega.
Empezaremos por la tierra. Deberia darme vergüerza no haber hecho un artículo en defensa del nuevo trabajo de los murcianos Klaus & Kinski, aparte de por ser amigos (aunque a éste paso poco me durarán), también por haber elaborado el fenomenal "Tierra, Trágalos", su segundo largo tras "Tu Hoguera Está Ardiendo". Resulta que habían dejado el listón muy alto con el citado primer trabajo, y esto para muchos es un obstáculo dificil de saltar, pero conociendo bien a Alejandro Martínez, sabía perfectamente que suele crecerse más ante dichas adversidades. "Tierra, trágalos" es un álbum redondo, el colmo del eclecticismo donde cabe el bolero, el tecnopop e incluso sonidos más cercanos al shoegaze. Me viene a la cabeza el sonido más discoquetero de los ochenta con temas como "Brilla Como Una Estrella", "Forma, Sentido y Realidad", "Eres un Sinvergüeza", mientras también me recuerdan al mismisimo Django Reinhardt en otros como "Carne de Bakunin". En resumidas cuentas, creo que "Tierra, Trágalos" supera con creces a su predecesor, y las fenomenales composiciones de Alejandro son cada mejor intepretadas por la delicada voz de su compañera Marina, la misma que por momentos suena a Jeanette.
Segumos avanzando con la llegada de un grupo hasta ahora desconocido para mí. Se trata de los jienenses Jubilee, que acaban de lanzar su segundo largo llamado "A Place Called Home". Se trata de un grupo andaluz que ya en 2003 lanzaron "The Ghost Orchestra", un trabajo en el que nos recordaban a otras formaciones como los Mercury Rev de la época de "Deserter´Songs" o "All Is Dream", palabras mayores. Lo cierto es que si te paseas por su pagina de myspace, podrás escuchar en ellos diversas similitudes como los propios The Beatles, pero un parecido muy elevado a la voz de Jonathan Donahue de los citados neoyorquinos. Incluso tienen un cierto parecido a otros tan dispares como Pavement o Bob Dylan. Delicado folk americano, aderezado con la hermosa voz de Pedro Cantudo.
Para terminar éste pequeño post dedicado a las últimas llegadas del panorama indie nacional, sólo me queda dedicar unas líneas a los también andaluces Niños Mutantes. Los vetaranos granadinos, una de las formaciones con mayor vida del panorama indie nacional, acaban de lanzar al mercado su sexto trabajo titulado "Las Noches de Insomnio". Tras otros trabajos donde se han dedicado a homenajear clásicos del pop español, éste nuevo álbum es de lo mejor que han hecho en su carrera, siempre con el permiso de "Mano, Parque Paseo" de 1998. La esencia de éste último trabajo viene con el nombre de temas "Las Chicas en Bikini", la propia "Las Noches de Insomnio" que da título al disco, e incluso "Días Complicados", a mitad de camino entre Nacho Vegas y Los Piratas.
En resumidas cuentas, 3 discos 3, con sello nacional y procedentes de Murcia, Jaen y Granada, que seguro tendrán cabida en las listas de lo más destacado del año en el que vivimos.
Recordar;
http://www.myspace.com/klausandkinski
http://www.myspace.com/jubileeparade
http://www.myspace.com/exitosmutantesdeotros
No hay comentarios:
Publicar un comentario