lunes, 8 de marzo de 2010

Two Door Cinema Club. Nuevo hype ??

Buenas de nuevo,

Antes de nada, quiero pedir disculpas a los cientos, quiza miles o tal vez millones de lectores de este blog, por la periodicidad de la últimas entradas en el mismo. En mi defensa he de decir que, aunque esa tirada me ha hecho entrar en la lista Forbes, todavía dedico el ochenta por cierto de mi tiempo a otros asuntos también remunerados. Siguiendo con el tema de los lectores, quiero agradecer a uno de ellos en concreto, pués un comentario suyo me ha servido de ídea para este artículo que a continuación expondré. El tema en cuestión trata sobre la similitud que presentan diversas bandas independientes del momento, hecho que no supone a mi parecer ningún problema, pero tal vez sería conveniente que de vez en cuando alguien se atreviese a aportar algo nuevo. Dijo Brian Eno una vez que "estaba cansado del rock", y poco después vendrían las colaboraciones del ex miembro de Roxy Music con David Bowie para la trilogía "Low", "Heroes" y "The Lodger". Esa sentencia del Señor Eno me viene perfecta para intentar explicar lo que quiero decir si herir sentimientos. El intercambio de información que días atrás intercambiaba con dicho lector (que responde al nick de Willissey), tenía como protagonistas a los irlandeses Two Door Cinema Club, en mi opinión, similares a otros contemporaneos como White Lies, Bombay Bicycle Club o Mumford & Sons (estos ya fueron protagonistas de este blog). En el caso de los protagonistas de este artículo, me parece que su carta de presentación, "Tourist History", tiene momentos brillantes como las consecutivas "Come Back Home" o "New Houses", pero a día de hoy me sigo quedando con "Too Lose My Life" de los mencionados White Lies. Cierto es que los cuatro citados anteriormente vienen con sello británico, e incluso tres de los mismos proceden del mismo Londres, pero no es menos cierto que, salvo oidos muy finos, la semejanza entre ellos es más que notable. Con esta entrada no quiero que se me mal entienda, me parecen que todos los citados han firmado un buen debut, pero de ahí a pensar que estamos ante una banda que marcará un hito es exagerarado. De todas maneras, tal y como comentaba el propio Willissey, es frecuente que de las Islas salgan en un corto periodo de tiempo bastantes grupos del mismo palo (escúchese Shed Seven o The Bluetones), pero eso no quita para que cada uno realice un buen trabajo. Por lo tanto, si tenemos en cuenta el significado de la palabra "hype", posiblemente la prensa británica especializada ya se habrá encargado de colocar a Two Door Cinema Club en la cresta de ola, pero al igual que hizo con otros como Arctic Monkeys o Franz Ferdinand, tal vez sólo responda esto a las necesidades de la industria musical de dicho país.



" I Can Talk" (Two Door Cinema Club)



"Farewell To The Fairground" (White Lies)

PD: Ustedes mismos.

1 comentario:

DJ Williessey dijo...

Lineker, perdón también por la tardanza en responder. Veo que has puesto el dedo en la llaga de los Two Door Cinema Club, pero aún así se nota que algo te han tocado por dentro. Evidentemente, no van a ser los Arctic, los Vampire o lo que sea que nos quiera vender el NME, pero están ahí, en esa pléyade de bandas que de vez en cuando nos llega a lomos de una ola generada por el terremoto mediático. A mi me hacen gracia de momento, les daré una oportunidad. Y ahora, las malas noticias. El puto Gardener no tenía otro día para venir a Murcia que el 27, día de mi cumpleaños y fecha marcada en mi calendario para realizar una sesión tipo 20 años no son nada. Así que me pondré la camiseta del 'Nowhere', pero lo más cerca que vea al ex Ride será cuando pinche 'Vapour Trail'. Dale una colleja de mi parte, y si te quedas sin entrada, puedes pasarte por la sesión, estás más que invitado, ya pondré detalles en mundo flanger...