Como pasa en todos los aspectos de la vida, siempre hay unos tiempos mejores y otros peores para todo. El caso musical que nos ocupa no es una excepción y siempre podemos recordar aquellos buenos tiempos que pasaron y con los que disfrutamos como enanos. Sin más dilaciones, me centraré ya en el objeto de esta crítica que nos es otro que el nuevo álbum de Los Planetas, (“Öpera Egipcia”), aquel fenomenal grupo granadino que firmó gran parte de la banda sonora de mi juventud desde los dieciocho hasta mis treinta y dos primaveras actuales. Parece que fue ayer cuando esperaba con ansia la aparición en escena de Jota, Florent, Paco y May (bajista por aquel entonces, y dándonos siempre la espalda). Pardillos nosotros, esperábamos un inexistente gesto amable de Juan, mientras un amigo me decía: “sólo falta que nos escupa”. Nunca se caracterizaron por ser simpáticos y agradables con los asistentes, pero tampoco lo esperábamos. Nuestros deseos pasaban por escuchar “La Caja del Diablo”, “¿Que Puedo Hacer?”, “Nuevas Sensaciones”, “José y Yo” y un largo número de himnos que ya forman parte de la historia del indie nacional. Por eso no me importa que ahora anden versionando temas flamencos y que, con todos mis respetos, colabore en sus discos Enrique Morente o La Bien Querida, porque lo mejor de su carrera ya está publicado, y es que “Super 8”, “Pop” y “Una Semana en el Motor de un Autobús” es difícilmente superable por otra banda ibérica. Dicho esto, y como decía en las primeras líneas, sólo nos queda disfrutar de alguna de sus puntuales nuevas composiciones, mientras de vez en cuando pinchamos algún clásico del estilo “La Casa”, “Segundo Premio” o “La Playa”. Larga vida a Los Planetas.
"Nuevas Sensaciones" (Los Planetas)
1 comentario:
Tienes toda la razon !!! menudos temazos y cuantos pedales !!!
Publicar un comentario